
Tiene su origen en el continente africano. Desde sus inicios, fue reconocida como una práctica de poderes mágicos. Comenzó como una creencia religiosa en la que se cantaba y se rezaba a los dioses para pedir por el amor, la vida y el hogar.
Con la llegada de los africanos al continente americano, estas prácticas fueron instalándose en países como Haití y Estados Unidos, naciones donde se consolidó como una religión más.
En español el término se escribe como Vudú, pero en otros idiomas se escribe de diferentes maneras, por ejemplo: woodoo, vodoo y vaudou, entre otras.
Todas estas formas expresan lo mismo: espíritu, pues según los expertos en el tema esta costumbre va desde el espíritu para lograr efectos en el cuerpo humano, sean estos positivos o negativos.
El Vudú mezcla la magia blanca y la magia negra.
La primera, para las peticiones consideradas como positivas, como la protección del hogar, por ejemplo.
Y la segunda, en la que se desea hacer daño a algún enemigo.
A los que practican el vudú con magia negra se les conoce como bokós y zobóps. Son personas que poseen un gran conocimiento en preparación de venenos y maleficios.
En estos casos, la persona interesada en realizar un maleficio lleva un muñeco a los bokós y éste lo atraviesa con una aguja y al mismo tiempo reza algún conjuro que producirá a distancia el efecto deseado por el cliente.
Se haga magia negra o blanca, el Vudú adora a sus dioses o "Loa". Los siete dioses principales son: Shango (dios del Fuego y del Rayo), Orula (dios del Destino), Ogun (de la Guerra), Elagua (de los viajeros), Obatala (del Bien), Yemaya (diosa de las Aguas y del Mar) y Eshu (de la Venganza).
En las diferentes manifestaciones del Vudú, los sacerdotes suelen sacrificar animales, fabricar muñecos de cera que atraviesan con alfileres para causar dolor.
Los bailes y cantos forman también parte importante de los ritos, especialmente los cantos africanos antiguos.
El objetivo es siempre hacer contacto con un espíritu o deidad para lograr sus favores a cambio de sacrificios como ofrendas de comidas, animales, entre otros.
NOTA: SE RECOMIENDA NO PRACTICAR ESTA CREENCIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario